miércoles, 28 de mayo de 2014

1. Debussy .Preludio a la siesta de un fauno.


BIOGRAFÍA

Claude-Achille Debussy (Saint-Germain-en-LayeFrancia22 de agosto de 1862 - París25 de marzo de 1918) fue un compositor francés y una figura central en la música europea de finales del siglo xix y comienzos del siglo xxy, junto a Maurice Ravel, una de las figuras más prominentes de la música impresionista, aunque al propio compositor no le gustaba este término cuando se aplicaba a sus composiciones. Fue nombrado Caballero de la Legión de Honor en 1903.

Claude Debussy es quien dió el espaldarazo decisivo al auténtico renacimiento de la música francesa,y cuyas aportaciones tanto técnicas como estilísticas han sido de vital importancia para el posterior desarrollo del arte musical.Desde su ingreso  en el Conservatorio da muestras de un carácter difícil e irónico que le acarrea la incomprensión de sus maestros.
A pesar de ello obtiene una sólida formación académica que le será de gran ayuda para ganar en 1884,el codiciado premio de Roma con la cantata " El hijo pródigo." Anteriormente había realizado un viaje por Rusia durante el cual tuvo la oportunidad de descubrir la obra de Mussorgsky, que le estimula a proseguir sus búsquedas en el fascinante mundo de los acordes.En París frecuenta la tertulia que preside el poeta simbolista Mallarmé,sobre uno de cuyos poemas compone su célebre " Preludio a la siesta de un fauno".pieza que señala la incorporación definitiva de las nuevas estéticas a su música y que es muestra palpable de la libertad formal que Debussy confería a sus composiciones,al tiempo  que pone de manifiesto un tratamiento tímbrico muy original.






No hay comentarios:

Publicar un comentario