lunes, 11 de noviembre de 2013

Ave María de Josquin de Prez. Audición.

ANÁLISIS DE LA AUDICIÓN

El motete fue junto a la misa la principal forma musical de composición religiosa del Renacimiento.El motete se componía sobre un texto en latín elegido libremente de carácter religioso.
El motete Ave Maria de Josquin des prez es un ejemplo muy representativo de las técnicas musicales de la época.Su tema musical lo presenta en contrapunto imitativo para a partir de un determinado punto cambiar a una textura acórdica.
Se trata de una pieza vocal para cuatro voces,a capella y en latín.
No existe el acompañamiento de instrumentos.


JOSQUIN DE PRES (1450-1521)

Fue discípulo de Ockeghem ,desde muy jóven le encontramos en Italia: Milán,Roma,Módena y Ferrara y también en Cambrai y París.Su fama fue inmensa y su obra tuvo una enorme influencia en la música inmediatamente posterior.
El estilo flamenco,según se practicó en tiempos de Ockeghem ,había alcanzado un gran refinamiento,pero era una música algo artificiosa en la que lo importante era poner de manifiesto la sabiduría contrapuntística del autor ,que se entregaba gustoso a resolver difíciles problemas especulativos.
Pero era una música donde apenas hay emoción humana,falta de todo dramatismo y afectividad,sustituidos estos por el cálculo y el placer de ejercitar una técnica que ya se sabe dominada.
Con Josquin des Près la música cobra una fuerza expresiva de la que hasta entonces carecía.Josquin,impregnado de espíritu italiano y humanista,supera el espíritu medieval de la música basada en reglas abstractas y deja fluir su inspiración con libertad.Su obra tiene una gran elegancia cantable,pues con él se empieza a prestar atención al texto que se canta y se intenta representar su sentido mediante un simbolismo musical.
La música con Josquin des Près deja de ser un hábil oficio para convertirse en un arte auténtico.






Fue compuesto probablemente mientras trabajaba en la capilla del Duque Ercole I de Ferrara(capilla compuesta por alrededor de 30 cantantes)