viernes, 27 de septiembre de 2013

La donna e mobile

La donna e mobile 


 La donna e mobile es una aria de la ópera de Rigoletto de Giusepe verdi, es una de las mas famosas de la lírica universal. Fue compuesta en el último momento por Giussepe ante la exigencia de un tenor. Es,Duque de Mantua,el tenor que entona el tercer y el último acto de ésta. Rigoletto fue estrenada el 11 de Marzo de 1851 en La Fenice de Venecia. Es un melodrama dividido en tres actos,con música de Verdi y libreto italiano basado en una obra de Víctor Hugo.Es un drama de pasión,engaño y venganza,tiene como protagonista a Rigoletto.
A continuación un breve análisis de la audición:
La textura es una melodía acompañada,textura homofónica
La melodía es perfectamente regular
La voz del tenor es la protagonista acompañada de una gran orquesta,tratamiento teatral de la voz.
El ritmo o compás es ternario (tres pulsos),El tiempo es rápido (Allegreto)
Es un aria para tenor y orquesta de ópera.
Observaciones:Dos estrofas con la misma música y precedidas de una breve introducción instrumental pero con un texto distinto.


Este aria fue compuesto por Verdi,a mediados del siglo XIX(1851)período del Romanticismo.Fue compuesta ante la exigencia de un tenor que necesitaba un aria de lucimiento en el último acto de Rigoletto.

Giuseppe Verdi


Giuseppe Verdi nació el 10 de Octubre de 1813 en Le Roncole (Ducado de Parma) Francia.Fue un compositor romántico italiano de la ópera del siglo XIX.
Se estableció en Milán.
Sus primeros éxitos estaban relacionados con la política que se vivía por entonces en Italia.
A pesar de las dificultades personales creó operas muy populares y queridas :Rigoletto, La traviata el Il trovatore.En sus últimos años trabajó en algunas obras no operísticas. A pesar de no ser particularmente religioso,compuso obras,como la misa de Réquiem y el Te Deum.
También compuso el Himno de las Naciones.Falleció en Milán el 27 de Enero de 1901 debido a un derrame cerebral. Dejó su fortuna para el establecimiento de una casa para músicos jubilados que llevaría su nombre: «Casa Verdi», en Milán, donde está enterrado. Su entierro causó una gran conmoción popular y al paso del cortejo fúnebre el público entonó espontáneamente el coro de los esclavos de Nabucco: Va pensiero sull'ali dorate.






domingo, 22 de septiembre de 2013

Primera audición.

Introito de la Misa de Navidad

Es un canto gregoriano.
El canto gregoriano lo organizará Gregorio I en los años 590 y 604,Recopiló esa música e intento que llegara a todos los lugares.Las características del canto gregoriano:
Término oficial: Cantus planus que significa canto llano;es lo mismo que monodia es decir melodía (una voz),es música funcional,Los textos son textos bíblicos en latín y en prosa.
Textura: Homofónica,todo el mundo canta a la vez la misma letra y la misma melodía.
Instrumentos o voces: Un tono de voces masculinas entonan "a capella"sin acompañamiento musical.
Melodía y ritmo: Prosódico (sigue la prosa). Se canta al unísono,todos los cantores masculinos entornan la misma melodía (monodia).Es ligeramente adornada.
No tiene compás, ya que en esta época no existía.
Es una armonía modal
Su forma musical; El canto gregoriano nació para ser interpretado dentro de la liturgia de la Iglesia.
¿Quién compuso la música? Música anónima.Organizada por Gregorio I
¿Cuándo?En el siglo X.
¿Por qué? Porque querían poner música a la palabra de Dios y para cantarla en Misa.
¿Dónde se compuso?En Roma.