miércoles, 28 de mayo de 2014

Steve Reich: music for 18 musicians

Stephen Michael Reich (Nueva York, 3 de octubre de 1936), es un compositor estadounidense. Reich es conocido por ser uno de los pioneros del minimalismo, con John Cage, La Monte Young, Terry Riley y Philip Glass.Reich en sus inicios desarrolló varias técnicas de composición musical, que incluyen el uso de loops en cinta —tal como en sus primeras obras It's Gonna Rain y Come Out—, efectos de fase repetidos —Phase PatternsViolin Phase y Piano Phase— y nuevos conceptos musicales —en Pendulum Music, la retroalimentación con micrófonos y en Four Organs, el alargamiento—. Estas composiciones tuvieron una importante influencia en la música contemporánea americana, aunque luego Reich ha ido abandonando la experimentación tecnológica para seguir explorando nuevas formas de expresión musical con el uso de ensembles estrictamente instrumentales, en obras como DrummingMusic for 18 MusiciansThe CaveCity Life y Three Tales.
Numerosos críticos angloamericanos y británicos le conceden una gran relevancia, no tan compartida fuera del mundo anglosajón. Así The Guardian ha descrito a Reich como uno de los pocos compositores que «alteró la dirección de la historia de la música»; The New York Times lo sitúa «...entre los más grandes compositores del siglo»; The New Yorker, habla de él como «...el más original pensador musical de nuestro tiempo»; y, The Village VOICE, sencillamente dice que es «...el más grande compositor norteamericano vivo».En el año 2006 Steve Reich ha sido distinguido con el prestigiosos Praemium Imperiale y en el año 2007 con el Polar Music Prize.


"Música para 18", una obra de casi una hora en la que, pasar, no pasa nada, pero en la que, de misteriosas maneras, se suceden infinitos acontecimientos esencialmente musicales. La interpretación del Ensemble Modern es transparente: se oye todo, se comprende todo y se degusta todo. Toca sin director. Así debe ser, porque ésta es una obra asamblearia. La idea no es que todos miren a uno sino que se oigan entre sí. 


Stockhausen- El canto de los adolescentes

Biografía: 
Karlheinz Stockhausen (Mödrath, 22 de agosto de 1928-Kürten-Kettenberg, 5 de diciembre de 2007) fue un compositor alemán ampliamente reconocido como uno de los compositores más destacados de la música culta del siglo XX.Es conocido por sus trabajos de música contemporánea y sus innovaciones en música electroacústica, música aleatoria composición seriada.
En esta audición Stockhausen diseña sonidos en los que no sabemos si son instrumentos reales o los ha realizado electrónicamente.
-Se escuchan voces de jóvenes

Edgar Varése -Ionisation

Biografía:

Nació en (París, 1883 - Nueva York, 1965) Compositor francés nacionalizado estadounidense. Cursó sus primeros estudios musicales en Turín. A partir de 1903 residió en París. En 1907 se trasladó a Berlín. En 1916 se trasladó definitivamente a Nueva York, donde residiría hasta su muerte.
Varèse elaboró sus obras a partir del concepto de "sonido organizado", con el que se aparta de las nociones tradicionales de armonía y melodía. Sus obras están organizadas, fundamentalmente, con la yuxtaposición, la repetición y la variación de ideas musicales basadas, sobre todo, en el timbre y los volúmenes sonoros, convirtiéndose de este modo en un precursor de la música electroacústica y la música concreta.
En 1923, después de repudiar todas las obras compuestas durante su período juvenil, el compositor dio a conocer Américas (1920-1921), Ofrendas (Offrandes, 1921), para voz, e Hyperprism (1922-1923), para dos amplios conjuntos de instrumentos de viento y de percusión.Entre sus obras posteriores, las más notables sonIntegrales (1924), Arcana (1927), Ionisation (1933, obra en la que un numeroso grupo de percusión y el sonido de sirenas se organizan mediante el esquema de la sonata; Ecuatorial (Equatorial, 1934), Densidad 21,5(Density 21,5, 1936); Desiertos (Déserts, 1955), composición para instrumentos de viento y de percusión, a los que el músico añade el sonido de una cinta magnetofónica, convirtiéndose así en uno de los pioneros de su utilización compositiva. De sus últimas producciones destacan Poema electrónico (1958) y Nocturnal (1961).

Características técnicas de la audición: Utiliza presencia exclusiva de los instrumentos de percusión , genera una música compleja con estructura muy rítmica y las alturas a manos de una sirena que hace de melodia.

Milhaud.

Darius Milhaud (MarsellaFrancia4 de septiembre de 1892 – Ginebra22 de junio de 1974) fue un compositor francés. Su obra se caracteriza por el empleo de la politonalidad (varias tonalidades simultáneas), así como de patrones rítmicos derivados del jazz.


11.Anton Webern .Cinco piezas para orquesta op 10 (primera)

Características técnicas:
Uso de la repetición continua hace que nos recuerde al minimalismo.
Tocando instrumentos de cuerda frotada con el dedo
Ésta es la primera de ellas,instrumentos de percusión(de manera novedosa)
Sonidos independientes.

Biografía:
Anton von Webern (Viena, 3 de diciembre de 1883-Mittersill, Salzburgo; 15 de septiembre de 1945) fue un compositor austríaco.Fue miembro de la llamada Segunda Escuela de Viena. Como estudiante y brillante seguidor de Arnold Schoenberg, es uno de los más conocidos exponentes del dodecafonismo; además, sus innovaciones referentes a la organización sistemática de altura, ritmo y dinámica fueron decisivas para el estilo musical conocido más tarde como serialismo.


Stravinsky- La consagración de la primavera (Danza de los adolescentes)

Biografía:
Ígor Fiódorovich Stravinski (Oranienbaum, 17 de junio de 1882 –Nueva York, 6 de abril de 1971) fue un compositor y director de orquesta ruso, uno de los músicos más importantes y trascendentes del siglo XX.Su larga existencia —murió cuando iba a cumplir los 89 años— le permitió conocer gran variedad de corrientes musicales. Resultan justificadas sus protestas contra quienes lo tildaban como un músico del porvenir: «Es algo absurdo. No vivo en el pasado ni en el futuro. Estoy en el presente». En su presente compuso una gran cantidad de obras clásicas abordando varios estilos como el primitivismo, el neoclasicismo y el serialismo, pero es conocido mundialmente sobre todo por tres obras de uno de sus períodos iniciales —el llamado período ruso—: El pájaro de fuego (L'Oiseau de feu, 1910), Petrushka (1911) y La consagración de la primavera (Le sacre du printemps, 1913). Para muchos, estos ballets clásicos, atrevidos e innovadores, prácticamente reinventaron el género. Stravinski también escribió para diversos tipos de conjuntos en un amplio espectro de formas clásicas, desde óperas y sinfonías a pequeñas piezas para piano y obras para grupos de jazz.Stravinski también alcanzó fama como pianista y director, frecuentemente de sus propias composiciones. Fue también escritor; con la ayuda de Alexis Roland-Manuel, Stravinski compiló un trabajo teórico titulado Poetics of Music (Poética musical), en el cual dijo una famosa frase: «La música es incapaz de expresar nada por sí misma».Robert Craft tuvo varias entrevistas con el compositor, las cuales fueron publicadas como Conversations with Stravinsky(Conversaciones con Stravinski).Esencialmente un ruso cosmopolita, Stravinski fue uno de los compositores y artistas más influyentes de la música del siglo XX, tanto en Occidente como en su tierra natal. Fue considerado por la revista Time como una de las personalidades más influyentes del siglo XX.
Características técnicas
Técnicas de osquestación que Stravinsky desarrolla.
Se trata de un rito indio
El ritmo como motor fundamental de la obra,Ritmo sincopado,violento hasta límites nunca antes oídos.
Este ballet constituyó una verdadera revolución al servirse del ritmo como motor fundamental de la obra,con un tratamiento de la osquesta rudo,casi salvaje.El público de la época ,con las delicuescencias impresionistas aún en los oídos, se quedó estupefacto y promovió un notable escándalo ante esta música agresiva ,atronadora,que en su primitivismo estructural venía a commover el delicado y artificioso "buen gusto" de la música de salón.




Elvis presley -Rock de la cárcel.

Biografía:

Elvis Aaron Presley (Tupelo, Misisipi, 8 de enero de 1935 - Memphis, Tennessee, 16 de agosto de 1977) fue un cantante y actor estadounidense y de los más populares del siglo XX, considerado como un icono cultural y conocido ampliamente bajo su nombre de pila, Elvis. Se hace referencia a él frecuentemente como «el Rey del rock and roll» o simplemente «el Rey».Nació en Tupelo, Mississipi, pero cuando tenía 13 años se mudó junto a su familia a Memphis, Tennessee donde, en 1954, comenzó su carrera artística cuando Sam Phillips, el dueño de Sun Records, vio en él la manera de expandir la música afroamericana. Acompañado por el guitarrista Scotty Moore y el contrabajista Bill Black, fue uno de los creadores del rockabilly, un estilo de tempo rápido impulsado por un constante ritmo que consiste en una fusión de música country y rhythm and blues.
Tras llegar a un acuerdo con el que fue su apoderado durante casi dos décadas, el coronel Tom Parker, la compañía discográfica RCA Records consiguió un contrato para difundir su música. El primer sencillo con esta empresa, «Heartbreak Hotel», publicado en enero de 1956, se convirtió en un éxito número uno. Pronto, tras sus apariciones en los medios, se convirtió en la figura principal del popular sonido del rock and roll, con una serie de presentaciones televisivas y éxitos que llegaron a la cima de las listas de ventas. Sus interpretaciones llenas de energía, sobre todo de canciones afroamericanas y su estilo desinhibido lo hicieron enormemente popular y controvertido. Meses después, en noviembre de ese mismo año, llevó a cabo su debut cinematográfico con la película Love Me Tender.Reclutado para el servicio militar en 1958, reanudó su carrera artística dos años más tarde, llegando parte de su material a alcanzar mayor éxito comercial desde entonces. Dio pocos conciertos, sin embargo, en la década de los 60, guiado por Parker, procedió a dedicarse a filmar películas para Hollywood y bandas sonoras. En 1968, tras siete años alejado de los escenarios, volvió a realizar presentaciones en directo en un especial de televisión que dio lugar a una amplia serie de conciertos en Las Vegas y también a varias giras musicales.En 1973, protagonizó el primer concierto teletransmitido, de ámbito mundial vía satélite, Aloha from Hawaii, visto aproximadamente por 1.500 millones de personas. Finalmente, el consumo excesivo de medicamentos prescritos comprometió gravemente su salud, hasta que en 1977 murió súbitamente a la edad de 42 años.Presley es considerado como una de las figuras más importantes de la cultura popular del siglo XX. Tenía una voz versátil y un inusual éxito en muchos géneros, entre ellos el country, el pop, las baladas, el gospel y el blues. Asimismo, se trata del solista con más ventas en la historia de la música popular.Nominado a 14 premios Grammy, ganó tres y recibió uno en la categoría a la carrera artística a la edad de 36 años, además de figurar en diversos salones de la fama musicales.