Schubert(1797-1828) es en cambio,un artista netamente romántico :vida brevísima ,existencia burguesa y un tanto fracasada,no logró ningún cargo aristocrático.Su público fue la burguesía intelectual vienesa.Formado en la capilla imperial de viena como niño de coro,Schubert tiene el don,casi milagroso,de la melodía.Su obra más ambiciosa ,las sinfonías ,las sonatas para piano ,su música de cámara ,son abordadas con la gran forma clásica. A pesar de su hermosura ,no son el medio apropiado dpara que el arte de Schubert se manifestara plenamente,Schubert alcanza el milagro y la genialidad en las formas breves,sobre todo en el lied,canción con acompañamiento de piano.
-El piano se convierte en el instrumento romántico por excelencia,donde el artista exterioriza los dictados de su sensibilidad.En la primera generación de músicos alemanes figuran:Weber y Schubert y algo más jóvenes que éstos: Mendelssohn,Schumann y Wagner.
Margarita en la rueca(en alemán, Gretchen am Spinnrade) fue compuesto por Franz Schubert en 1814, cuando tan solo tenía 17 años, y fue uno de sus primeros éxitos musicales. Esta obra es un lied y está escrita para soprano y piano, aunque también se ha adaptado para mezzosoprano.El texto es una poesía de la obra Fausto de Goethe. El texto y el argumento de esta obra han sido utilizados para numerosas obras literarias y musicales.
Comentario de texto: Carta que escribe Schubert al pintor Kupelwieser.
Como hemos visto en la biografía de Schubert anteriormente sabemos que vivió 30 años,esta carta muestra su angustia,supongo que sería en sus ultimos años de vida.
Se dirige a él diciéndole que se imaginea un hombre que no puede mejorar de salud,que está desesperado porque ya no puede hacer nada,que se ha quedado sin esperanzas y que no es feliz.
Le escribe:
Mi paz ha huído,mi corazón está dolorido.Nunca volveré a encontrarla nunca más.
Y por último le dice que así se siente él y que esa frase se la repite todos los días,deseando no volverse a despertar al día siguiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario