Wagner se vale de una lemgua común,la alemana,en los libretos que él mismo escribía sobre temas de tradiciones multiseculares basados eb la mitología y el folklore germanos y de unb deliberado nacionalismo que como en el caso de Verdi le acarreará algún problema político. Todos estos factores le insertan por completo en el Romanticismo,si bien la formidable proyección de su personalidad impiden encasillarle en esquemas estéticos rígidos.
Primera etapa: La prohibición del amor,Las hadas y Rienzi..
Emplea constantemente dos procedimientos: El mito y el leitmotiv.
Tannhauser y Lohengrin ,tetralogía de El anillo del Nibelungo, El oro del rhin, La walkyria, Sigfrido y el Ocaso de los dioses.Tristán e Isolda (lenguaje contemporáneo).Los maestros cantores es su única ópera cómica,auténtica exaltación de la raza germana.
La Cabalgata de las valquirias es el término popular para referirse al comienzo del tercer acto de La valquiria, la segunda ópera de la tetralogía El anillo del nibelungo, compuesta por Richard Wagner. El tema principal de la Cabalgata, el leitmotiv llamado Walkürenritt, fue escrito por el compositor el 23 de julio de 1851 y terminó el borrador preliminar de la Cabalgata en 1854, como parte de la composición de la ópera, cuya orquestación finalizó completamente para finales del primer cuatrimestre de 1856. Junto con la Marcha nupcial de Lohengrin, La cabalgata de las valquirias es una de las piezas más conocidas de Wagner.
En el teatro de ópera, la Cabalgata, que dura ocho minutos, comienza en el preludio del acto, sumándose sucesivamente instrumentos al acompañamiento hasta que el telón se levanta y se ve el pico de una montaña donde se han reunido cuatro de las ocho valquirias hermanas de Brunilda para preparar el transporte de los héroes caídos al Valhalla. A medida que se unen las otras cuatro, la orquesta representa la melodía familiar, mientras que, sobre ella, las valquirias se saludan entre ellas y cantan su grito de guerra. Aparte de la canción de las Doncellas del Rin (Rhinemaidens) en El oro del Rin, es la única pieza de conjunto en las tres primeras óperas de Wagner del ciclo del Anillo. Fuera del teatro de ópera, es habitual escuchar únicamente la versión instrumental, que puede durar unos tres minutos.
Contexto histórico: (Las pequeñas formas.El lied)Lo curioso de esta faceta del romanticismo fue la continua invención de estas pequeñas formas o la renovación y reelaboración de las ya existentes.El instrumento preferido fue el piano con la consolidación de las nacionalidades la ópera cobra un valor político que en autores como Wagner,verdi y Mussorgsky tendrá verdadero carácter documental.
Comentario de texto: Carta a liszt,3 de Octubre de 1855.
En esta carta Wagner le envía a su amigo los dos primeros actos de la Walkiria. En la carta en general le cuenta cómo va la obra que está componiendo y los miedos que tiene ,también le habla de posibles rechazos del público por ver cosas nuevas,y de los planes que tiene de hacer escenas para que el oyente no se pueda resistir.
Le tenía mucho aprecio ya que le dice que está deseando que vea los actos que le manda. Wagner estaba preocupado por su segundo acto . Se sentía un poco incomprendido ya que como dice en la carta sólo era entendido por gente de verdadero temperamento(es decir para nadie),que seguramente la mayoría de la gente se quejaría.
No hay comentarios:
Publicar un comentario